lunes, 31 de mayo de 2010
Debido a la próxima demolición del edificio de la Presidencia Municipal, las dependencias que ahí se encontraban han sido reubicadas hacia diferentes puntos de las inmediaciones de la colonia centro de la ciudad de Torreón.
Los Regidores y Síndicos del Ayuntamiento se trasladaron a sus nuevas oficinas, ubicadas en calle Escobedo entre González Ortega y Leandro Valle.
En las instalaciones del Edificio Municipal del Centro Histórico (Banco de México), ubicado en avenida Morelos 1217 Poniente esquina con Calle Cepeda, estarán ubicados: en el 5° piso el Despacho del Alcalde; 4° piso Secretaria del Ayuntamiento, 2° piso Comunicación Social; y en el Sótano la Oficialía de Partes.
La Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, así como las direcciones de Pymes, Turismo, Tecnologías de la Información y Comunicación y Ventanilla Universal, estarán ubicadas en bulevar Independencia 75 Oriente.
De igual forma, en la misma ubicación están instaladas la Dirección de Desarrollo Urbano, así como las direcciones de Ingeniería de Transito, Planeación Urbana y Ventanilla única.
La nueva ubicación de la Bolsa de Trabajo Municipal es en la planta baja del Edificio Municipal ubicado en bulevar Revolución y calzada Colón s/n.
En calle Cepeda 140 sur, entre Matamoros y Morelos, esta ya operando la Dirección de Atención Ciudadana y el Servicio 073.
En el Edificio Monterrey están ubicados: en el tercer piso, la Dirección de Informática; y en el cuarto piso el departamento Jurídico.
En avenida Matamoros 123 Oriente, está ubicada la Coordinación de Transparencia Municipal.
La nueva oficina de Parquímetros está ubicada en avenida Matamoros y Leona Vicario 494; en tanto que la dependencia de Rezagos de Predial, está situada en calle Rodríguez y avenida Allende 1100.
Las oficinas de Plazas y Mercados están ubicadas en avenida Matamoros 875 Poniente entre Blanco y Falcón.
viernes, 28 de mayo de 2010
La Secretaría de Salud y la de Educación, presentan un listado no exhaustivo de categorías de alimentos y bebidas no permitidos durante la etapa I, es decir, para el ciclo escolar 2010-2011
El acuerdo firmado por la Secretaría de Salud y la de Educación, presenta un listado no exhaustivo de categorías de alimentos y bebidas no permitidos durante la etapa I, es decir, para el ciclo escolar 2010-2011.
Bebidas no permitidas:

Las bebidas listadas a continuación no serán permitidas durante ninguno de los periodos de aplicación gradual de los lineamientos.
Industrializadas:
- Refrescos con y sin gas, con edulcorantes calóricos y no calóricos
- Jugos de frutas con azúcares añadidos
- Bebidas azucaradas
- Yogurts para beber
- Bebidas (jugo o leche) con soya y azúcar o edulcorantes calóricos y no calóricos
- Leche entera o evaporada
- Otras bebidas lácteas elaboradas con leche entera
Bebidas lácteas adicionadas con azúcar
Caseras:

- Leche (entera, semidescremada o descremada) saborizada con alimentos en polvo para preparar bebidas de sabor
- Bebidas preparadas con jarabe industrializado o de frutas con azúcares añadidos
Preparaciones de alimentos no permitidas:
- Ensaladas de frutas y verduras con cantidades elevadas de sal (más de una pizca de sal)
- Palomitas de maíz con mantequilla
- Tostadas preparadas con guisados con alto contenido de grasa y servidas con cantidades elevadas de crema y queso

- Tacos, flautas, quesadillas y otras preparaciones con maíz fritas: de cecina, dorados con papa, papa con espinacas, de chorizo o cerdo, queso con jamón, salchicha con jamón, barbacoa, al pastor

- Gorditas: carne, chorizo, papa, frijol
- Tortas con guisados fritos o con alto contenido de grasas y/o sal: salchicha, jamón, frijoles, queso con jamón, salchicha con jamón, mole rojo, huevo, huevo con jitomate, huevo con chorizo, frijoles con jamón, bistec, aguacate, pastel de pollo, milanesa, cochinita
- Preparaciones que contengan longaniza, chorizo, chicharrón, queso amarillo, vísceras, patas de pollo o mollejas

- Hojaldras: atún, mole
- Molletes
- Tamales
- Sopas instantáneas
- Pizzas
- Hamburguesas
- Plátanos fritos
- Hot cakes
Botanas saladas no permitidas:

La siguiente lista ilustra algunas categorías de alimentos en el mercado que no cumplen con los criterios mencionados.
- Cacahuates u otras oleaginosas en preparaciones con harina, aceite o sal (por ej. cacahuates japoneses, nueces u otra oleaginosa garapiñada, cacahuates fritos)
- Frituras tanto de preparación casera como empaquetadas (por ej. papas, papas adobadas, nachos, de harina de maíz, con sabor a queso, churritos con sal y limón, chicharrones, etc.)
- Embutidos (por ej. salchichas fritas o sin freír, chorizo)
Galletas, pastelitos y postres no permitidos

- Pan dulce
- Galletas dulces (por ej. con relleno sabor chocolate o vainilla, con chispas de chocolate, con cubierta dulce o glaseadas)
- Cereales listos para consumir con alto contenido de azúcar y/o sodio (por ej. hojuelas de maíz, hojuelas de maíz con azúcar, arroz inflado con azúcar y saborizantes)
- Flanes
- Yogurt sólido con azúcar
- Bebida láctea fermentada adicionada con azúcar
- Frutas en almíbar
- Helados
Otros productos no permitidos por su muy alto contenido de sal:

- Golosinas enchiladas, saladas o aciduladas (por ej. dulces de tamarindo con chile y/o azúcar, chile con azúcar en polvo y líquido, chamoys secos o en líquido)
Fuente: Secretaría de Salud
jueves, 27 de mayo de 2010
* La obra fue trasladada al Museo Arocena, donde permanecerá resguardada bajo las condiciones idóneas para su conservación, mientras se decide en donde será reubicada.

Norma González Córdova, titular de Cultura en Torreón, indicó que el Alcalde, Eduardo Olmos Castro, dio la instrucción de que se rescataran los murales dándole la importancia que se merecen, tanto por su valor histórico como por lo que representan para los torreonenses.
Indicó, que el mural de Muñoz Olivares, estaba realizado sobre bastidor, por lo que su desmonte fue mediante la técnica de enrollándolo a través de un tubo fabricado a base de múltiples capas de cartón, el cual permitió que la obra fuera desmantelada cuidadosamente y sin que sufriera algún desperfecto.
Dicha obra fue trasladada al Museo Arocena, donde permanecerá resguardada bajo las condiciones idóneas para su conservación, mientras se decide en donde será reubicada.

Sin embargo, en esta semana serán retiradas para ser resguardadas en las instalaciones del Museo del Algodón, con las condiciones aptas para su preservación.
miércoles, 26 de mayo de 2010
Durante el mes de junio, iniciarán los trabajos de la segunda etapa del complejo deportivo de la Sección 35, situado en Ciudad Lerdo, al cual se le invertirán recursos por más de un millón de pesos
El profesor Jorge Alberto Salcido Portillo, Secretario General de la Sección 35, informó que se tiene todo el interés de continuar con la inversión en las instalaciones del “Eriazo” de Ciudad Lerdo, con el propósito de ofrecer a los trabajadores del magisterio y sus familias, un mejor centro recreativo y un espacio para la práctica del deporte.

martes, 25 de mayo de 2010
* Incluye condonación de multas y recargos en adeudos del Impuesto Predial, del servicio de limpieza, infracciones de tránsito y vialidad, derechos de piso, refrendos y rezagos en derechos de anuncios espectaculares
El Tesorero Municipal, Pablo Chávez Rossique, presentó el programa de Estímulos Fiscales 2010, que otorga la Administración de Eduardo Olmos Castro, en todos los conceptos que se adeuden al Municipio.
El programa tiene particularidades muy especiales, dado que en anteriores ocasiones no se habían considerado otra clase de impuestos y derechos, ahora, por primera y única vez se está tomando en cuenta.
El Coordinador de este programa, Arturo de la Torre, aportó los datos técnicos y las formas de operar, tiempos y porcentajes de descuento.
Es un programa sin precedente, porque a diferencia de otros, ahora se están incluyendo diversos conceptos que antes no habían sido objeto de este estímulo, contemplados bajo la figura de Certificados de Promoción Fiscal.
En el pago por el servicio de limpieza, rubro que ha sido uno de los que más se atrasa el contribuyente en su cumplimiento, habrá un descuento del cien por ciento de los recargos y todas las multas de aquellos casos que han sido notificados.
Comentó el funcionario, que en materia de limpieza, el municipio solo recauda alrededor de un 25 por ciento y si al municipio le cuesta este servicio entre 80 y 90 millones de pesos al año, únicamente se recupera algo así como 20 millones de pesos.
Prácticamente es un borrón y cuenta nueva para todos esos contribuyentes, y la invitación es para que se acerquen a la Tesorería Municipal a cumplir sus obligaciones, obviamente, el beneficio aplicará a los que paguen y se ponen al corriente.
Otro de los conceptos en los que se aplicará el programa, son las multas por infracciones al reglamento de Tránsito, Vialidad y Parquímetros; todas aquellas garantías que se encuentran depositadas, los contribuyentes van a tener la facilidad de poder recuperarlas con un descuento del 90 por ciento de esa multa.
El programa estimula un porcentaje en los rezagos de derechos de ruta y permiso de Autotransporte; en este rubro, se les otorgaba en Administraciones anteriores un descuento del 40 por ciento a estos contribuyentes, pero ahora, el estímulo va al 50 por ciento con la finalidad de regularizar a toda esa gente que ha estado pidiendo ese apoyo y lo están obteniendo para el refrendo y los rezagos.
Para los permisos de derecho de piso de Plazas y Mercados de los años 2009 y anteriores, el estímulo será del cien por ciento en multas y recargos, así como en los gastos de ejecución.
El programa de Estímulos Fiscales 2010 también abarca el rezago en anuncios y espectaculares, que contempla un esquema similar al de Plazas y Mercados, un padrón que ya existe y que la intención es informarles la vigencia y los beneficios para que se acerquen a regularizar. Se descontará en cien por ciento de los recargos, multas y gastos de ejecución.
El último punto es el de licencias mercantiles, cuyo borrón y cuenta nueva aplica en recargos y multas al cien por ciento, para los rezagos existentes.
Chávez Rossique señaló, respecto al Impuesto Predial, que la Administración Municipal mantiene un rezago de alrededor de 1,080 millones de pesos, de los cuales, en los recargos, las multas y en su caso, gastos de ejecución, se podrán condonar unos 700 millones de pesos, quedando por recuperar alrededor de 380 millones de pesos.
Las cifras del rezago, durante los ejercicios de 2004 y anteriores, se abultaban mucho por los recargos y para el Municipio, ya se sabía que eran números que no se iban a ingresar, por eso se solicitó su prescripción, con el compromiso de que los cinco años que quedan vigentes, verdaderamente se van a cobrar, apuntó.
Consideró que las facilidades que otorga el municipio, realmente son atractivas para el deudor, y si la aprovechan, garantizan su patrimonio, ya que se van a evitar molestias con el municipio, porque después del 23 de agosto.
lunes, 24 de mayo de 2010
rocío arenas
EL AUMENTO SALARIAL A LOS MAESTROS Y LA SEyC DETECTA 46 TITULOS FALSOS
Amigos maestros, no se por qué pero presiento que no quedaron muy conformes ni contentos con el aumento del 4.9% otorgado en la negociación SEP-SNTE verdad? No causó gran alegría en el ánimo de los maestros laguneros el aumento del 4.9% al salario base y en prestaciones de 1.5% que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordaron en el mes de mayo, ya que a decir de los profes, consideraron que fue muy bajo y no les alcanzará para sufragar sus necesidades y como siempre, a subemplearse no hay de otra. El referido aumento no satisface las necesidades ni aspiraciones de los trabajadores de la educación debido a los altos niveles de inflación del país.


viernes, 21 de mayo de 2010
* Los niños fueron seleccionados gracias a su desempeño escolar, al obtener los primeros lugares en el concurso académico
Los niños que obtuvieron los primeros lugares en el concurso Alcalde por un día, organizado por el DIF Torreón, celebraron una Sesión de Cabildo, en un ejercicio de sociabilización que tuvo como objetivo involucrarlos en la función pública y que tengan un contacto con la actuación ciudadana.
Dentro de los festejos del Día del Niño, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Torreón, lanzó en las escuelas primarias, públicas y privadas, la convocatoria en donde se les invitaba a participar en el certamen.

Los niños fueron seleccionados para integrar el Cabildo Infantil, gracias a su desempeño escolar, al obtener los primeros lugares en el concurso académico en el que participaron.
En la Sesión del Cabildo Infantil, los alumnos abordaron temas relacionados a la educación, a la conservación del medio ambiente, salud y deporte, con propuestas que fueron aprobadas por unanimidad.
Leyeron el ensayo de los derechos de las niñas y de los niños, estableciendo el derecho a estudiar, contar con atención médica y vivienda, entre otros muchos más, pues en ocasiones los adultos no piensan en ellos y los ponen a trabajar, lo cual afecta sus estudios y corren peligros.

En el tema relacionado al medio ambiente, pidieron que se donen árboles a las escuelas y que cada alumno se haga responsable de cuidarlos, propuesta que se aprobó, luego de someterla a consideración de los regidores y los síndicos.
Con los cometarios hechos por los integrantes del Cabildo Infantil, se aprobó por mayoría de votos el ensayo de los derechos de las niñas y de los niños, elaborado por la Presidenta Municipal, Ibarra Rosales.

Dijo que nuestro medio ambiente está muy dañado; los niños como comunidad, tienen que hacer algo al respecto, asignando tareas para limpiar nuestra comunidad, pues afecta a todos, niños, jóvenes y adultos.

Resolvieron aprobar el ensayo del medio ambiente con los comentarios hechos por el resto de las niñas y los niños integrantes.


Es la maestra Norma Angélica Ibarra García, la Subdirectora de Educación Primaria en la Laguna de Coahuila. Apenas con cuatro meses al frente de la oficina, la maestra se siente muy bien con la responsabilidad contraída y la encomienda de trabajo del señor secretario. Con un horario en verdad agotador ya que se supone que en la oficina entran a las 8 de la mañana y la salida es a las cuatro de la tarde, la maestra Norma, señala que “de hecho no hay horario ya que trabajamos arduamente para sacar el trabajo y no importa el horario, lo importante es atender nuestra responsabilidad, muchas veces a las 8 de la noche aún continuamos trabajando, afortunadamente cuento con un excelente equipo de trabajo” subrayó.
miércoles, 19 de mayo de 2010
Gotitas de Rocío
rocío arenas
BUEN TRABAJO.- Conforme pasan los días, el trabajo del comité seccional parece que va tomando su paso, los secretarios en sus respectivas carteras vienen cumpliendo con responsabilidad (aunque hay sus excepciones plenamente identificadas) el compromiso que hicieron al tomar protesta hace apenas dos años. El secretario general de la sección 35, profesor Jorge Salcido, ha venido convocando a los secretarios generales delegacionales y a su comité seccional a que ante los nuevos retos que afronta el magisterio lagunero consolide la unidad sindical con un trabajo serio, responsable, congruente y de absoluta entrega a quienes son la razón de ser de la organización sindical: los trabajadores de la educación... EL PODER MAREA.- No hay que olvidar que el poder en la Sección 35 dura cuatro años y la vergüenza de haberse comportado alocadamente, frívolamente, corruptamente, irresponsablemente o innoblemente, dura toda la vida, nada más hay que verse en el espejo de algunos…
Detectan 46 títulos falsos de maestros
EL COLMO. Falsifican la firma del gobernador Humberto Moreira en documentos apócrifos
Los títulos falsos siguen saliendo a la luz. Esto no es nada nuevo ya que hay denuncias desde hace muchos años y como se ha dicho y dicho bien; si viviéramos en un estado serio, las cosas se solucionarían pero tal parece que a las autoridades no les interesa investigar este tipo de corrupción que por años se ha venido dando en las filas del gremio magisterial con total impunidad, aunque parece que tibiamente se han hecho denuncias ocultando los nombres de los involucrados. Se ha sabido que profesores que incluso ya se han jubilado lo hicieron con documentos apócrifos. Hoy en día, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura, Víctor Zamora Rodríguez, ha interpuesto la denuncia correspondiente en la Fiscalía General del Estado, señala que algunas personas accedieron a nombramientos en el sector Educativo presentando documentos falsificados. A la fecha han sido detectadas 46 personas que ostentaban títulos falsos presuntamente expedidos por las escuelas como la Normal Oficial de Parras de la Fuente "Dora Madero", de la Escuela Normal de Torreón, de la Escuela Normal de Durango, de la Escuela General Lázaro Cárdenas y del Centro de Estudios Profesionales de Durango y que laboraban en distintas escuelas como maestros de grupo, resultaron profes “chocolates” al ser descubiertos y denunciados por usurpar una de las profesiones más nobles con documentación falsa, En la actualidad, según el jefe de la SEyC los títulos de profesión y las cédulas oficiales son cotejados en la oficina del Registro Nacional de Profesiones y derivado de ello se ha logrado detectar a 46 personas que han presentado documentos falsos. “Por ejemplo, en uno de los títulos que falsificaron estos aprendices de falsificadores en una palabra dice “abprobo” en lugar de “aprobó” y la firma de Enrique Martínez no es la verídica y mucho menos la persona que firma como secretario de educación. Esto nos obliga a pensar que cuando el departamento de validación que se encontraba en la Laguna de Coahuila no revisaba a conciencia los documentos; tal vez porque estaban en la “polla” ya que las transas que se originaban con este tipo de corrupción les dejaba muy buenas ganancias, ¿quiénes son esos “validadores” que se pasean alegremente por las calles de la ciudad?
El colmo, falsifican firma del Gobernador
Nada más para que la comunidad se de cuenta de la voracidad de estos pillos (sin sentencia aún) que llegaron a falsificar la firma del señor gobernador con la finalidad de obtener dinero fácil, tenían el descaro de vender el paquete completo: Título, plaza y lugar de adscripción. Extraoficialmente se dice que el costo del paquete era de 90 mil pesos y no nos vayan a decir que no saben quiénes son los falsificadores, validadores y acomodadores. Según trascendió, la Fiscalía tiene en su poder los nombres de los falsificadores, los compradores y los validadores, esperamos que actúen. Personal de la Fiscalía General del Estado adscrito a la Laguna investiga en la SEyC los presuntos actos de corrupción y a personas de la Sección 35, ya que los indicios señalan que personal de estas dos dependencias están involucrados en la falsificación, validación y venta de documentos apócrifos, no hay que olvidar que en la Sección 35 la falsificación de documentos es una práctica añeja, floreció en la gestión del profesor Efraín Godínez, a quien le falsificaban la firma para vender plazas y todo mundo sabe quién es. La comunidad y el gremio magisterial espera que se actúe con mano firme en este caso. (RA)
martes, 18 de mayo de 2010
El convivio fue ofrecido por el alcalde Guillermo del Real Castañeda
No pocos fueron los mentores afortunados tras el sorteo en el que obtuvieron pantallas de plasma, televisiones, hornos de microondas, refrigerador, estufa y lavadoras; la feliz afortunada con el automóvil último modelo fue la profesora María de Lourdes Treviño Rico, con el número 0849.

Ante cientos de profesores de las secciones 35 y 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el alcalde Guillermo del Real Castañeda reconoció la labor que en las aulas realizan los mentores, al tiempo de ratificarles, dentro de las posibilidades económicas del Ayuntamiento, apoyo para los planteles educativos.
“Para nosotros es una gran satisfacción ofrecer este convivio al celebrarse hoy el Día del Maestro; por ello hicimos un gran esfuerzo para que pasen una velada agradable, pero sobre todo que en el sorteo de regalos se vean favorecidos muchos de ustedes y como atractivo principal un automóvil último modelo”, dijo el Alcalde Guillermo del Real.
El profesor Gustavo Guerrero Huitrón, representante personal del profesor Carlos Ariel Moreira, Secretario General de la Sección 38 del SNTE, reconoció la labor que en beneficio de la población viene desarrollando el Presidente Municipal y sus colaboradores; por ello, ratificó el compromiso del gremio magisterial hacia la autoridad municipal
Por su parte, Adán Baqueiro Adame, representante del líder de la sección 35, José Alberto Salcido Portillo, destacó “este es un gran día para los trabajadores de la educación, nuestro profundo agradecimiento por todo el apoyo que nos ha dado la primera autoridad, con ello coadyuva para mejorar la educación que se imparte en sus diversos niveles; gracias señor Presidente.

Llegó la hora del sorteo, cada una de las delegaciones participó y no pocos obtuvieron un regalo, desde pantallas de plasma, televisiones, hornos de microondas, una motocicleta, una estufa y una lavadora.
La adrenalina empezó a subir entre los profesores cuando llegó el momento de sortear un automóvil último modelo donado por el alcalde Guillermo del Real Castañeda.

jueves, 13 de mayo de 2010
•Continuará Durango en el camino de la Trasformación: Jorge Herrera Caldera.

El número de madres solteras va en aumento en México: nueve de cada cien son padre y madre; más de 150 jóvenes universitarias en Durango no tienen donde dejar a sus hijos; y, a la fecha los apoyos para personas con discapacidad y de la tercera edad, resultan insuficientes.
En un encuentro con más de mil duranguenses y acompañados por el ex gobernador Maximiliano Silerio Esparza, los abanderados del PRI refrendaron su compromiso de concretar acciones para cada sector, a fin de atender las necesidades especificas, y, con ello mejorar las condiciones de vida de los duranguenses.
“Con la firma de este pacto se consolidan las acciones que se implementarán de manera conjunta en los próximos años,” dijo Jorge
Herrera Caldera prometió que su gobierno mantendrá la cercanía con la ciudadanía para incorporar propuestas que más tarde se conviertan en resultados: “los gobiernos priistas se caracterizan por tener un contacto directo con la ciudadanía, lo que ha permitido hacer obras y programas de gran éxito: vamos a seguir el mismo rumbo en los próximos seis años”.
Dijo que la coordinación entre el Gobierno estatal y municipal darán como resultado más obra pública, hidráulica y la reactivación económica de todos los sectores productivos.
El Pacto por el Fortalecimiento de la Familia y el Desarrollo Humano fue firmado, además, por representantes de diversas organizaciones civiles, quienes vigilarán el cumplimiento de cada promesa.
Al término de este evento, al que asistió el candidato del PRI al IX distrito, Maximiliano Silerio Díaz, Herrera Caldera y Adán Soria convivieron con los cientos de familias duranguenses que acudieron a respaldar sus propuestas.
Así lo dijo Jorge:
“
*Incentivar la incorporación del sector femenino en la actividad económica de Durango
*Crear programas para atender a las personas con discapacidad
*Crear programas e infraestructura para atender a las personas de la tercera edad
Numeralia:
26 millones de mujeres mexicanas tienen hijos
Un millón 795 mil personas tienen alguna discapacidad en el país
Más de 8 millones 42 mil personas tienen 60 años y más
Es el primer estado del país en hacerlo
Torreón, Coahuila; 12 de Mayo de 2010.- Con la firma del convenio del Gobernador Humberto Moreira Valdés con las Secciones 5, 35 y 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Coahuila, nuestro estado se convierte en el primero del país en signarlo, en vísperas del Día del Maestro.

También estuvieron presentes los Secretarios de Finanzas, Javier Villarreal Hernández, y de Educación y Cultura, Víctor Zamora Rodríguez.
En su mensaje, el Profesor Moreira Valdés hizo un pleno reconocimiento al trabajo de los líderes sindicales del SNTE en Coahuila, con quienes, dijo, se tiene una labor coordinada.
“El gran esfuerzo que realizan ellos para la estabilidad laboral, para lograr tener el estado en los primeros sitios de calidad y cobertura educativa”, externó.
El Gobernador del Estado dijo que se trata del primer acuerdo concluido de una entidad con el SNTE, anticipando los festejos del Día del Maestro, a celebrarse el próximo 15 de mayo.
Por su parte, el Secretario General de la Sección 35, Jorge Alberto Salcido Portillo, resaltó que gracias a la formación magisterial del Gobernador Humberto Moreira se ha logrado acordar con su gobierno mejores condiciones para sus agremiados.
De la misma manera, Alfredo Zmery de Alba, Secretario de la Sección 5, expresó que no imaginaba que en tan pocos meses del año ya se tendría firmado el convenio con el Gobierno del Estado.

En su intervención, el Secretario de la Sección 38 del SNTE, Carlos Ariel Moreira enfatizó que a lo largo del año se tienen negociaciones con el Gobierno del Estado, sin embargo este es el convenio más importante.

Estableció que las tres secciones sindicales hacen un reconocimiento al Gobierno del Estado por el enorme esfuerzo que ha hecho para mejorar la calidad de la educación en la entidad, dotar de mejores espacios, brindar a los estudiantes zapatos, uniformes, útiles escolares y seguro escolar, entre otros.
miércoles, 12 de mayo de 2010
El propósito del curso es coadyuvar a que los hijos de los trabajadores obtengan las habilidades, conocimientos y destrezas, que le permitan tener las herramientas necesarias al presentar el examen de oposición 2010 de la Alianza por la Calidad de la Educación.
Se desarrollará en el período del 24 de mayo al 28 de junio de 2010, con una duración de 104 horas presenciales. La inscripción se realizará del 17 al 19 de mayo en el Centro Social de la propia organización ubicado en Av. Pdte. Carranza No. 67 poniente de la ciudad de Torreón, en horario de 9:00 a 14:00 hrs.
Los requisitos son: llenar solicitud personalmente, copia del talón de cheque del trabajador, copia de acta de nacimiento, copia de credencial de elector, y copia del documento que acredite su perfil o preparación (Título, carta de pasante y/o constancia de estudios de la institución que va a egresar).
Este curso se realizará en 13 grupos con un máximo de 30 maestros-alumnos con una cobertura de 390, en las siguientes sedes y ciudades:
TORREÓN IDDIE (centro de maestros) 3 grupos T. M. de 9:00 a 13:00 hrs.
UPN 2 grupos T. M. de 9:00 a 13:00 hrs.
SEC. Gral. 1 3 grupos T. V. de 15:00 a 19:00 hrs.
LERDO IESEN (Normal) 2 grupos T. V. de 15:00 a 19:00 hrs.
SAN PEDRO IDDIE 1 grupo T.M. de 9:00 a 13:00 hrs.
1 grupo T.V. de 15:00 a 19:00 hrs.
MATAMOROS IDDIE 1 grupo T.V. de 15:00 a 19:00 hrs.
Al terminar del mismo se extenderá una constancia de participación, a quienes acrediten el 90% de asistencia, aclarando que éste no tendrá valor curricular ni escalafonario.
Para concluir el Profr. Salcido Portillo, recalcó que la Alianza por la Calidad de la Educación, entre otros aspectos señala que quienes enseñan en la escuela pública sean seleccionados adecuadamente y estén debidamente formados, pues son los docentes, factores que incidirán en la mejora continua de la educación en nuestro país.
COLEGIADO DE COMUNICACIÓN SECCIÓN 35
martes, 11 de mayo de 2010
* El triunfo que han alcanzado, es el inicio de una vida exitosa y ejemplo al que muchos aspiramos
Con un exhorto a seguir preparándose para ser mujeres y hombres de bien, el Alcalde, Eduardo Olmos Castro entregó computadoras personales a los alumnos destacados de educación básica que obtuvieron los primeros lugares en la Olimpiada Infantil del Conocimiento 2010.

En un desayuno en honor a los niños y niñas destacados, acompañados de sus padres y maestros, tuvieron la oportunidad de saludar al Presidente Municipal y tomarse la foto oficial.
Agradecieron al edil el interés por involucrarse en las cuestiones educativas de nuestra ciudad y por su gran proyecto de trabajo orientado a mejorar las escuelas, lo cual es un gran acierto, consideraron.
Los padres, los maestros y los alumnos señalaron “estamos comprometidos con la educación, por lo que Torreón va a poner su granito de arena para que nuestro Estado de Coahuila obtenga los primeros lugares en la Olimpiada del Conocimiento Infantil a nivel nacional”.
Acompañado por la Subsecretaria de Educación y Cultura en el Estado, María Dolores Torres Cepeda, Olmos Castro hizo entrega de reconocimientos a los docentes, porque sus resultados son fruto del esfuerzo y empeño en pro de la educación.

El triunfo que han alcanzado los niños torreonenses, es el inicio de una vida exitosa y fructífera, ejemplo que han puesto y al que muchos aspiramos, puntualizó.
lunes, 10 de mayo de 2010
rocío arenas
LA SECCIÓN 35 DEL SNTE FESTEJÓ A LAS MADRES
El Comité Ejecutivo de la Sección 35 del SNTE que preside el profesor Jorge Alberto Salcido Portillo, festejaron a las madres trabajadoras quienes disfrutaron de música en vivo y la rifa de cientos de regalos. El festejo se celebró en el Centro de Convenciones del Eriazo del Norte, que lució bellamente adornado para recibir a cientos de mamás que se dieron cita el pasado domingo nueve de mayo.
Durante el evento, y en la mesa de honor, el profesor Jorge Salcido, estuvo acompañado por su esposa Margarita Galindo de Salcido, así como por maestras del comité seccional.
En su intervención el secretario general de la Sección 35 mencionó que cuando hay un evento de esta naturaleza vale la pena, hacer participe algunos amigos y se refirió a la profesora y diputada local Osvelia Urueta Hernández, a quien agradeció su asistencia y el apoyo brindado hacia la organización sindical.
También agradeció a todas y todos mis compañeros del Comité Seccional su invaluable apoyo para poder realizar esta convivencia.
Hago la invitación a todos y me sumo para que el día de la madre siempre lo llevemos en nuestros hogares todos los días, no únicamente el 10 de mayo. Son ustedes el ser más valioso de la vida; el ser más querido en la tierra y que no vale únicamente el reconocimiento de un solo día, vale hacerlo todos los días de nuestra vida para todas ustedes, concluyó diciendo el dirigente.
Durante el evento se entregaron cientos de regalos a las madres trabajadoras de las distintas delegaciones que estuvieron presentes en el festejo.
Atenta nota: con motivo del Día de la Madre, Perfiles Laguneros felicita a todas las madres. Que vivan todas las mamás del mundo!!!
viernes, 7 de mayo de 2010
La ciudadanía de Torreón cuenta ahora con el Centro de Integración Juvenil que estará respaldado por el DIF Torreón para apoyar a los jóvenes que luchan contra las adicciones.
El día de hoy la Presidenta Ejecutiva del DIF Torreón, licenciada Claudia Morales de Olmos cortó el listón inaugural del Centro de Integración Juvenil A. C. ubicado en la colonia Valles del Nazas donde se dará consulta y tratamiento a personas que quieran dejar de consumir alguna droga.

La licenciada Morales de Olmos acompañada por altos funcionarios del estado, entre los que se contó con la presencia del licenciado Antonio Juan Marcos como representante del Gobierno del Estado.
Por su parte Kenia Moreno, fundadora de CIJ y Presidenta de la Comisión de Vigilancia anunció que se tiene proyectado una segunda etapa de crecimiento del centro de Integración Juvenil y que la licenciada Claudia Morales de Olmos aceptó el nombramiento como Presidenta Honoraria del CIJ.
En nuevo Centro de Integración Juvenil A. C. forma parte de un grupo de 111 centros de atención instalados por todo el país, donde la consulta que se da tiene un costo de 30 pesos y los tratamientos de rehabilitación, que duran alrededor de 3 meses cuesta 2 mil 100 pesos.
El corte de listón al inaugurar el nuevo Centro de atención a las adicciones lo realizó la licenciada Claudia Morales de Olmos acompañada de funcionarios y representantes de la nueva institución.

jueves, 6 de mayo de 2010
rocío arenas
TODO SE ENCUENTRA LISTO PARA LA TRADICIONAL CARRERA 12K “DE TORREÓN A LERDO”
Todo se encuentra listo para que este domingo 9 de mayo se lleve a cabo el evento atlético “12 K de “Torreón a Lerdo”, tradicional justa atlética que es organizada por la Sección 35 del SNTE. La invitación es a todos los atletas nacionales y extranjeros que gusten de participar en esta Carrera que dará inicio a partir de las 8:00 Hrs. de este domingo 9 de mayo con atractivos premios en efectivo. En esta edición 2010, se realizará por primera vez la modalidad de caminata, la cual tendrá como objetivo promover la actividad física entre el gremio magisterial y en la sociedad en general, ya que los participantes podrán realizarla caminando, trotando o corriendo, no como una competencia en forma.
domingo, 2 de mayo de 2010
rocío arenas
