* Serán permanentes los monitoreos del suelo en la zona
El Ayuntamiento de Torreón en su quinta sesión ordinaria celebrada hoy, autorizó la apertura del parque Fundadores, en base a la exploración de campo realizada por el Centro de Investigaciones Geológicas, que determina que se puede rellenar el abra con matacán o piedra de río, cascajo, arena, limo y arcilla.
Al respecto, la Dirección Municipal de Protección Civil, recomienda que después de rellanada el abra, se establezca un monitoreo permanente y llevar un registro del movimiento geológico.
El estudio recomienda se realice el relleno de las abras en la zona, tomando en cuenta el perfil de cada una de ellas, para no cambiar la textura y la estructura del suelo y no saturar las condiciones de filtración.

Enfatizó que cuando se presente una avenida del río, que por disposición del cabildo se cierre el parque y se elabore otro estudio en el que se establezca la seguridad para los paseantes, a fin de evitar cualquier factor de riesgo.
El Cabildo aprobó también el dictamen de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, respecto al estado de origen y aplicación de los recursos de la Tesorería Municipal, correspondientes al periodo del 1° de enero al 31 de enero de 2010.
Dicho concepto fue constatado el pasado 10 de febrero de 2010, mediante la reunión efectuada por la comisión de Hacienda y la Tesorería Municipal, donde se certificó la noción con fundamento en el artículo 112 fracción segunda del código municipal para los municipios del estado de Coahuila y 114 fracción tercera del reglamento interior del R. Ayuntamiento de Torreón.
Asimismo luego de someterse a consideración, el Cabildo aprobó las reformas a los artículos 99, 100 y 104 de la Constitución Política del Estado de Coahuila, mediante los que se sustenta la creación un organismo público descentralizado denominado Servicio de Administración Tributaria del Estado de Coahuila (SATEC).
La reforma se hizo a partir de la iniciativa que presentó el Gobernador Humberto Moreira Valdés a fin de hacer más eficiente la recaudación y disminuir los costos de operación.
En ese sentido, se contempla que para la guarda y distribución de los recursos públicos habrá una dependencia que se denominará Secretaría de Finanzas cuyo titular será nombrado y removido libremente por el Gobernador del Estado y que será auxiliada por un organismo administrativo descentralizado.

Por otra parte, se precisó a través del artículo 104, que el ejecutivo sólo podrá expedir órdenes de recaudación por conducto de la Secretaría de Finanzas.
Cabe señalar que la reforma está fundamentada en los artículos 158, l96 y 197 de la Constitución Política del Estado de Coahuila, los artículos 25, 95 y 102 del Código Municipal para el Estado de Coahuila, así como los artículos 73, 74 y 75 del reglamento interior del ayuntamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario