rocío arenas
AUSTERIDAD.- Cuando la crisis nos alcance.- Resulta que la crisis que afronta el país y por ende todos los mexicanos, alcanzó al gremio magisterial. Dice el secretario de educación, Víctor Zamora Rodríguez, que el festejo de este año será muy, pero muy austero como consecuencia de la mentada crisis. Si el del año pasado fue magro en regalos, ya se imaginarán el de este año. Don Víctor Zamora declaró que los pasados festejos han estado muy cuestionados por ostentosos y el de este año será de bajo costo porque no lo permite la problemática económica. A raíz de lo anterior, la celebración del Día del Maestro será muy diferente, cambiarán muchas cosas, y no es porque el maestro no se lo merezca, ya que se merece eso y más, pero este año tendremos que cambiar el esquema porque en verdad los pasados festejos han sido muy cuestionados. Para darse una idea de lo anterior, en el festejo del 2008 se invirtieron 21 millones de pesos para celebrar el Día del Maestro. En esa ocasión se sirvieron desayunos y comidas para cerca de 30 mil profesores, y en los que actuaron artistas de la talla de Gloria Trevi, además de que se rifaron automóviles y una gran cantidad de aparatos electrodomésticos, entre otros obsequios. En el 2007 se gastaron 22 millones de pesos, se rifaron cinco automóviles y amenizaron el festejo la cantante Yuri y Pedro Fernández.
"Este año no se gastarán las cifras anteriores, porque desde que llegué a la Secretaría de Educación y Cultura, añade, he seguido una política de ahorro y para muestra, cuando estuve en Educación para Adultos, aseguró, entregué el IEEA con 34 millones de pesos en bancos y les dejé 32 vehículos nuevos, sin solicitar un cinco adicional, nada más con un manejo eficiente del presupuesto”. Añadió el Secretario de la SEC, que en el puesto administrativo que ocupó en la Secretaría de Finanzas, el Gobernador Humberto Moreira le encargó ahorrar, en el 2006, 150 millones de pesos y se superó la meta porque se llegó a 186 millones de pesos. Así que amigos maestros, hay que prepararse para pasarse un 15 de mayo austero, porque el flamante Secretario de Educación es muy ahorrativo, sin embargo, la otra cara de la moneda son los diputados locales que no pasan estas crisis, es más, ni saben que es lo que quiere decir crisis, ya que a pesar de las carencias que sufren los coahuilenses, la falta de empleo, la inseguridad y más lo que se acumule; estrenaron camionetas último modelo y reciben unos sueldos que la verdad asombrarían a cualquier mortal…
AHORRO.-

AHORRO.-
Siguen bastos porque según el Secretario de Educación y Cultura, Víctor Zamora Rodríguez, afirma que un total de 24 millones de pesos, (estos hubieran estado re bien para el festejo) se ahorrarán en el presente año luego de que fueron reubicados alrededor de 300 maestros que estaban comisionados en las diferentes secciones sindicales. Víctor Zamora dijo que desde hace mes y medio se terminó de regresar a todos los maestros comisionados a sus lugares de trabajo, sin embargo, un aproximado de 240 fueron incorporados a sus aulas, y los restantes solicitaron permiso para desempeñarse dentro de las actividades sindicales sin goce de sueldo. “Los maestros que solicitaron el permiso a la SEC permanecerán comisionados, sólo que a diferencia de meses atrás, no percibirán ningún tipo de salario por este concepto”, dijo…
AUMENTO.- Logra el SNTE un aumento del 4.9 % al salario y 1.5 % en prestaciones. Tal vez no era lo que mis amigos maestros deseaban, pero de eso y nada. Casi dos meses antes del Día del Maestro, la maestra Elba Esther Gordillo reconoció la “satisfactoria” respuesta del gobierno de Felipe Calderón ya que, en medio de la crisis económica y de la situación en la que se encuentra el país, hay una “demostración del gobierno del presidente de la República porque realmente las condiciones de vida de los trabajadores de la educación mejoren…Quisiéramos más, pero no es sólo querer”.
En la otra esquina, los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) consideraron que esta negociación “a modo” se adelantó para darle margen al SNTE de “utilizar” y “desviar” los recursos con el objetivo de “promoverse electoralmente” con miras a los comicios del próximo 5 de julio, señaló el profesor Artemio Ortiz.
Resultado.- Pues bien, el resultado del acuerdo al que llegó el SNTE es el siguiente: logró en total 2 mil 416. 8 millones de pesos en distintos programas y hasta 4 mil 484.7 millones más para la infraestructura y el mantenimiento de los planteles. El secretario general del SNTE, Rafael Ochoa, informó que la partida millonaria se destinará de la siguiente manera: 800 millones serán para la creación de plazas; 650 millones para la carrera magisterial; 588.8 millones para el Programa del Sistema Nacional de Formación Continua y Superación Profesional de Maestros de Educación Básica; 200 millones para vivienda, 100 millones para el programa de tecnologías y otros 78 millones de pesos para el de Desarrollo Profesional de Carrera. Mis amigos profes de educación básica recibirán el incremento, retroactivo al primero de marzo. Los homologados -trabajadores de educación media superior y superior, cuyo número, según miembros de la dirigencia del SNTE, es de 300 mil- obtuvieron un aumento al salario de 4.25 por ciento y 2.5 por ciento en prestaciones, retroactivo al primero de febrero, mientras que el personal de apoyo –cerca de 200 mil– recibirá 4.25 por ciento de incremento salarial retroactivo al primero de enero, uno por ciento en fortalecimiento al salario, retroactivo al primero de marzo, y 1.5 por ciento en prestaciones. Los maestros lograron también 12 por ciento para la Compensación Provisional Compactable…No era lo que deseaban, pero de eso y nada…
CANDIDATOS.- Vaya desde aquí una felicitación a los candidatos panalistas Reyna Araceli Barrios Gallegos y a Juan José Aguirre Martínez, candidatos a diputados federales por el principio de mayoría relativa en los distritos V y VI de Coahuila, suerte pues!…
AUMENTO.- Logra el SNTE un aumento del 4.9 % al salario y 1.5 % en prestaciones. Tal vez no era lo que mis amigos maestros deseaban, pero de eso y nada. Casi dos meses antes del Día del Maestro, la maestra Elba Esther Gordillo reconoció la “satisfactoria” respuesta del gobierno de Felipe Calderón ya que, en medio de la crisis económica y de la situación en la que se encuentra el país, hay una “demostración del gobierno del presidente de la República porque realmente las condiciones de vida de los trabajadores de la educación mejoren…Quisiéramos más, pero no es sólo querer”.

Resultado.- Pues bien, el resultado del acuerdo al que llegó el SNTE es el siguiente: logró en total 2 mil 416. 8 millones de pesos en distintos programas y hasta 4 mil 484.7 millones más para la infraestructura y el mantenimiento de los planteles. El secretario general del SNTE, Rafael Ochoa, informó que la partida millonaria se destinará de la siguiente manera: 800 millones serán para la creación de plazas; 650 millones para la carrera magisterial; 588.8 millones para el Programa del Sistema Nacional de Formación Continua y Superación Profesional de Maestros de Educación Básica; 200 millones para vivienda, 100 millones para el programa de tecnologías y otros 78 millones de pesos para el de Desarrollo Profesional de Carrera. Mis amigos profes de educación básica recibirán el incremento, retroactivo al primero de marzo. Los homologados -trabajadores de educación media superior y superior, cuyo número, según miembros de la dirigencia del SNTE, es de 300 mil- obtuvieron un aumento al salario de 4.25 por ciento y 2.5 por ciento en prestaciones, retroactivo al primero de febrero, mientras que el personal de apoyo –cerca de 200 mil– recibirá 4.25 por ciento de incremento salarial retroactivo al primero de enero, uno por ciento en fortalecimiento al salario, retroactivo al primero de marzo, y 1.5 por ciento en prestaciones. Los maestros lograron también 12 por ciento para la Compensación Provisional Compactable…No era lo que deseaban, pero de eso y nada…
CANDIDATOS.- Vaya desde aquí una felicitación a los candidatos panalistas Reyna Araceli Barrios Gallegos y a Juan José Aguirre Martínez, candidatos a diputados federales por el principio de mayoría relativa en los distritos V y VI de Coahuila, suerte pues!…
AUDITORIA.- El Fondo de Ayuda Mutua (FAM) de la Sección V del SNTE está con números negros.

SUPER CHAPULINA.- Es la señora Diana Patricia González Soto, quien duró en el cargo (de diputada local) 26 minutos, tiempo que ni siquiera bastó para calentar la curul, y todavía haciendo gala de un cinismo inigualable, dijo que esperaba su salario por los 26 minutos en los que “trabajó” como legisladora. “Algo me debería tocar” dijo la señora, ¿cómo la ven? Y así, en un abrir y cerrar de ojos, los 22 diputados que se encontraban presentes -en un Congreso sin diputados panistas-, como es su costumbre, votaron a favor de que la señora Diana Patricia dejara de ser diputada, cosas veremos mío Cid…
NOMBRAMIENTO.- También en la SEP.- Resulta que Josefina Vázquez Mota, renunció como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en un acto en el que estuvo presente el mandatario Felipe Calderón, quien hizo un elogioso reconocimiento a su labor en dicha dependencia. “Estoy convencido de que liderazgos como el suyo hacen falta en la Cámara de Diputados y en la política. Estoy seguro que su inteligencia, su sensibilidad, conocimiento y madurez; primero elevará el debate en la campaña electoral, pero también dignificará el trabajo legislativo y la política misma”, afirmó. En su lugar el presidente Calderón nombró a Alonso Lujambio, quien señaló:

PIEL SENSIBLE.-
rociarenas17@hotmail.com
1 comentario:
SIGUELE TUPIENDO A ESA VIEJA TREPADORA DE BLANCA K SE CRE UNA MOSQUITA MUERTA PERO ES UNA P... BIEN ECHA,,,
Publicar un comentario