Café Político
Ramón Betancourt
ELABORACIÓN DE LISTAS
Nuestras antenas que transitan en el primer círculo de poder en el CEN del PRI, nos informan que las listas para candidatos plurinominales de ese partido fueron conformadas de la siguiente manera: 1) Dieron inicio con las propuestas de los Comités Directivos Estatales de cada una de las cinco Circunscripciones Plurinominales en el país. 2) Una vez que el CEN del tricolor –oficinas centrales en Insurgentes y Violetas del DF-- las tuvo en su poder, les dio una buena checada para irlas depurando. En este caso César Camacho tuvo mucha chamba estos últimos días para palomear los que él consideró los mejores cuadros de su partido. 3) Una vez que realizó este trabajo, Camacho Quiroz la envió a la Secretaría de Gobernación para que el titular, Manuel Osorio Chong las validara con las listas que tiene el Cisen y los cuerpos de inteligencia de esa dependencia a fin de que ninguna propuesta estuviera ligada al narco, crimen organizado o a la delincuencia del orden común (defraudadores, delitos contra la salud e incluso hasta violadores) a fin de que no fueran impugnados por la oposición. 4) Osorio Chong, una vez terminado su trabajo de checar todos y cada uno de los perfiles para que su partido no fuera a meter la pata, envió las listas a Aurelio Nuño (Jefe de la Oficina de la Presidencia) y a Luis Videgaray (Secretario de Hacienda y Crédito Público) para que ambos fueron los últimos filtros antes de que llegaran a la residencia oficial de Los Pinos; al presidente de la república. En el caso de Videgaray, éste checó que ninguna propuesta (candidato) tuviera problemas con “Lolita” (SHCP). 5) Una vez llegadas las 5 listas al Preciso Peña Nieto, éste fue el que finalmente decidió quién sí y quién no. EPN aprobó a todos y cada uno de los primeros 10 de cada una de las 5 circunscripciones que se supone son los que van a pasar a la Cámara baja una vez hecho el cómputo final de la elección del domingo 7 de junio. 6) Posteriormente las listas regresaron al CEN del PRI en donde se “aprobaron” oficialmente. Lo demás es historia.
INCERTIDUMBRE E INDEFINICIÓN
Cabe destacar que en estos momentos de incertidumbre e indefinición por la que atraviesa el país, Peña Nieto no se la debe jugar con perfiles de sus candidatos plurinominales que pudiesen ser impugnados por no haber checado como Dios manda los antecedentes de todos ellos. Si bien no de los 200 candidatos a las plurinominales que debe proponer cada partido, sí de las 50 principales propuestas. Vamos, esto fue lo que hicieron todos los involucrados en elaboración y aprobación de las listas de marras.
COUCHEADO POR NERDS
Por cierto, y ya que hablamos del tema de los candidatos plurinominales del PRI, por ahí se ha venido mencionando que Javier Guerrero iría a la presidencia de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, disque porque se desempeñó como Subsecretario de la Sedesol en el país. No, por ahí no es. Javier a partir de la semana que entra estará siendo couchado por nerds de Videgaray para que se actualice en el tema de los dineros públicos, de los rubros, cantidades y prioridades por sectores y por gobiernos a quien hay que repartirles recursos federales. Es decir, Javier será el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados en la LXIII legislatura. Vale recordar que Guerrero García ya fue Secretario de esa Comisión (LX legislatura 2006-2009). Pero a pesar de ser el segundo de a bordo de dicha Comisión, el sampetrino fungió como Presidente una vez que su titular (del PAN) cometiera varias pifias al quererles reducir los dineros a las universidades públicas, sobre todo a la UNAM. De ahí Javier tomó las riendas de la Comisión y ante él desfilaron los 32 gobernadores, directores generales y secretarios de estado.
DESCALABRADOS
Por último. En los serpentarios políticos con aíre acondicionado (cafés, bares y restoranes) se sigue comentando la bronca interna que tuvo Samuel Aguilar Solís quien se sentía más que amarrado en la lista de plurinominales por Durango. Máxime y en virtud si Samuel era el Secretario de Elecciones del CEN del PRI. Además, muy cercano a César Camacho. Otro damnificado es Humberto Roque Villanueva, torreonense a quien a sus amigos aseguraba que iría por una pluri. A Roque también se le cayó. Y al igual que ellos, Enrique Martínez Morales, Alejandro “La Coneja” Gutiérrez, entre otros. Por cierto, no pierda de vista al gobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez. Éste podría ser el relevo de Camacho en el CEN del PRI. En fin.
Cabe destacar que en estos momentos de incertidumbre e indefinición por la que atraviesa el país, Peña Nieto no se la debe jugar con perfiles de sus candidatos plurinominales que pudiesen ser impugnados por no haber checado como Dios manda los antecedentes de todos ellos. Si bien no de los 200 candidatos a las plurinominales que debe proponer cada partido, sí de las 50 principales propuestas. Vamos, esto fue lo que hicieron todos los involucrados en elaboración y aprobación de las listas de marras.
COUCHEADO POR NERDS
Por cierto, y ya que hablamos del tema de los candidatos plurinominales del PRI, por ahí se ha venido mencionando que Javier Guerrero iría a la presidencia de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, disque porque se desempeñó como Subsecretario de la Sedesol en el país. No, por ahí no es. Javier a partir de la semana que entra estará siendo couchado por nerds de Videgaray para que se actualice en el tema de los dineros públicos, de los rubros, cantidades y prioridades por sectores y por gobiernos a quien hay que repartirles recursos federales. Es decir, Javier será el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados en la LXIII legislatura. Vale recordar que Guerrero García ya fue Secretario de esa Comisión (LX legislatura 2006-2009). Pero a pesar de ser el segundo de a bordo de dicha Comisión, el sampetrino fungió como Presidente una vez que su titular (del PAN) cometiera varias pifias al quererles reducir los dineros a las universidades públicas, sobre todo a la UNAM. De ahí Javier tomó las riendas de la Comisión y ante él desfilaron los 32 gobernadores, directores generales y secretarios de estado.
DESCALABRADOS
Por último. En los serpentarios políticos con aíre acondicionado (cafés, bares y restoranes) se sigue comentando la bronca interna que tuvo Samuel Aguilar Solís quien se sentía más que amarrado en la lista de plurinominales por Durango. Máxime y en virtud si Samuel era el Secretario de Elecciones del CEN del PRI. Además, muy cercano a César Camacho. Otro damnificado es Humberto Roque Villanueva, torreonense a quien a sus amigos aseguraba que iría por una pluri. A Roque también se le cayó. Y al igual que ellos, Enrique Martínez Morales, Alejandro “La Coneja” Gutiérrez, entre otros. Por cierto, no pierda de vista al gobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez. Éste podría ser el relevo de Camacho en el CEN del PRI. En fin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario