Por unanimidad, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, confirmaron la validez de la elección de Jorge Herrera Caldera como Gobernador de Durango, poniendo así punto final al proceso electoral en el estado.
De acuerdo al proyecto presentado por la magistrada presidenta María del Carmen Alanís Figueroa, consideró que no era razonable anular la elección de Gobernador en Durango, pues se afectaría la integridad y la voluntad de los más de 626 mil 230 ciudadanos, casi el 54 por ciento del padrón, que acudieron a depositar su voto para elegir al titular del poder ejecutivo para el periodo 2010-2016.“Una elección no puede anularse por sospechas, debemos respetar el voto de los ciudadanos”, razonó el magistrado Pedro Esteban Penagos López, y coincidió con el resto de los magistrados en que no se acreditó ni se demostró que los actos de Gobierno del Estado influyeron en la intención del voto de los ciudadanos hacia un candidato en particular.

La magistrada presidenta María del Carmen Alanís Figueroa, precisó que el Trife condena todo acto de violencia, sin embargo, las irregularidades como fue el robo de urnas y los disparos de armas de fuego en las inmediaciones de casillas electorales, no cumplen con los extremos previstos en los medios de impugnación y por tanto no procede la nulidad de la elección, pues para esta instancia es de vital importancia proteger el voto de los ciudadanos y la Ley.
Asimismo detalló que no se probó de manera plena la intervención del Gobierno del Estado a favor de un candidato, y el trato así como el espacio en medios de comunicación fue imparcial y con la misma proporción para los dos candidatos. Mientras que el Magistrado Salvador Olimpo Nava Gomar consideró que la ipugnación promovida por la coalición de partidos estaba inflada en dichos, insuficiente en sus pruebas, deficiente y falta de congruencia entre lo que sucedió en realidad y lo que presentaban en sus alegatos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario