Reunión Regional de Capacitación y Difusión de la Guía Técnica Para la Dictaminación de la XVIII Etapa de Carrera Magisterial
Los días 12 y 13 de noviembre se realizó la Reunión Regional de Capacitación y Difusión de la Guía Técnica para la Dictaminación de la XVIII Etapa de Carrera Magisterial donde participaron las Comisiones Estatales Paritarias de Carrera Magisterial de los estados de Nuevo León, Zacatecas, Durango, Coahuila, Tamaulipas y Región Lagunera, integradas por representantes de la Secretaría de Educación Pública y secciones sindicales del SNTE.

El objetivo de esta reunión fue conocer, analizar y aplicar los lineamientos de Carrera Magisterial, para fortalecer el proceso de dictaminación de la XVIII etapa, tanto para ingreso y promoción de las distintas vertientes del programa.
Carrera Magisterial es un programa de estímulos de promoción horizontal sustentado en un sistema de evaluación objetivo, en el que los docentes de educación Básica Pública participan en forma individual y voluntaria que se implementó a partir de 1993 en el marco del acuerdo nacional para la modernización de la educación básica.

Cabe señalar que en esta reunión no estuvo a discusión el cambio de los lineamientos del programa, pero sí estuvo en análisis en la agenda nacional para la actualización, los cuales deberán se debidamente consensuados y autorizados por la comisión nacional SEP-SNTE del programa de Carrera Magisterial.
Los factores que se evalúan son: antigüedad en el servicio y en el nivel, grado académico (licenciatura, maestría y Doctorado) aprovechamiento escolar (examen al grupo atendido), desempeño profesional (cursos estatales, nacionales y examen).

Para la presente etapa, el ejecutivo federal autorizó la cantidad de 650 millones de pesos, más las bolsas adicionales por la concurrencia estatal más las que se generen por las jubilaciones, pensiones y retiros de los maestros en activo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario