
Elecciones.- Como dicen los clásicos: año político es este 2009. Las elecciones para ocupar las curules en San Lázaro comenzaron y será el primer domingo de julio cuando los mexicanos estarán caminando con rumbo a las urnas para votar por los candidatos de su preferencia, por los que en realidad llenen el ojo al elector, por los candidatos que logren convencer al electorado con sus promesas o ya de perdida por los menos peores, porque la verdad sea dicha, no hay de de donde escoger.Alianzas.- Las alianzas están a la orden del día y en el PANAL, el partido llamado de los profesores, la dueña de Nueva Alianza, Elba Esther Gordillo, hace amarres aquí y allá. Los que saben y aseguran donde duermen las huilotas, señalan que el PANAL ha hecho amarres en Coahuila con el PAN, muestra inequívoca del distanciamiento de la profesora con los hermanos Moreira. Si lo anterior se da, los profesores laguneros serán los que sufran ya que el secretario general de la Sección 35 del SNTE, profesor Jorge Salcido Portillo, estaría en un verdadero brete. Pues es público y notorio el apoyo del gobernador Moreira para los profes laguneros, y por otro lado está la disciplina que emana del SNTE y que por sistema habrá que cumplir. Difícil situación para el líder sindical. Amparos.- Si ustedes pensaban que la cuestión del PENSIONISSSTE ya había concluido, nada más alejado de la verdad ya que a finales del mes pasado trabajadores de 16 entidades estatales, líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Unión de Juristas de México interpusieron lo que ellos llamaron el cuarto amparo masivo. Luego de manifestarse frente al Palacio de Justicia Federal, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación presentaron más de 100 mil amparos contra el PENSIONISSSTE y las Afore. Encabezados por dirigentes de la CNTE y la Unión de Juristas de México los trabajadores de 16 estados depositaron lo que denominaron el cuarto amparo masivo para después dirigirse al Ángel de la Independencia. En tanto, el dirigente de la sección 18 de la CNTE de Michoacán, Artemio Ortiz Hurtado, aseguró que el depósito de estos 100 mil amparos se llevó a cabo con éxito y en los siguientes días, hasta el 13 de febrero, se seguirán presentando más recursos. Pliego petitorio.- Mal momento parece haber escogido la maestra Elba Esther para presionar al presidente de la república Felipe Calderón con un exigente pliego petitorio. En medio de una crisis económica y con todas las tensiones que eso significa, la maestra lanzó casi un emplazamiento a Los Pinos para que cumplan las peticiones de su gremio o amaga con desquiciar al país si no se cumplen sus caprichos.El problema es que la ticher quiere el oro y el moro: 90 días de aguinaldo para los maestros, dinero para créditos y bonos extraordinarios son otras de las exigencias de la presidenta del SNTE que solicitó a Calderón.




No hay comentarios:
Publicar un comentario