
Por lo pronto tenemos que investigar cuáles son los alcances a los que hemos llegado, saber con certeza qué es lo que se ha hecho en materia educativa con estos compromisos del Acuerdo y si es necesario promover una reforma legislativa, dijo.
El Jefe del Ejecutivo comentó que de aprobarse, se trataría de una reforma a fondo, que incorpore los acuerdos actuales por la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Hay que trabajar sobre esta materia ya que es muy importante una reforma y se tiene que hacer muy bien y tomar en cuenta los acuerdos que existen actualmente. Ya que los resultados que obtengamos serán primordiales para concretar un proyecto educativo que de buenos resultados, señaló.
No obstante el rechazo en varios estados de la ACE. El presidente Felipe Calderón, defendió los acuerdos planteados en la Alianza por la Calidad de la Educación, porque es necesario la rehabilitación de las escuelas, principalmente las del medio rural que son las más deterioradas.
También es necesario remunerar a los maestros que logren elevar la calidad educativa en sus alumnos, subrayó.
Lo que se desprende de estas declaraciones es que el Presidente Felipe Calderón afirmó que meterá al marco de la Ley la Alianza por la Calidad Educativa. rociarenas17@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario